7 preguntas esenciales para escribir un libro de ficción

preguntas que debe hacerse al escribir su libro

Compartir esta entrada

Escribir un libro es un viaje apasionante, pero también puede resultar desalentador. Antes de ponerte a escribir, es fundamental que te hagas algunas preguntas que te ayudarán a estructurar tu historia a lo largo del camino.

Aquí tienes siete preguntas que debes tener en cuenta para preparar tus respuestas y dar vida a tu proyecto literario:

 

1. ¿Cuál es el tema central de mi libro?

Definir claramente el tema central de su libro le ayudará a mantener la concentración y la coherencia de su historia. No se preocupe, estamos aquí para ayudarle. Ya sea la amistad, la justicia, la resiliencia, la aventura, la familia, el misterio, la libertad, la redención o cualquier otro tema, identifica el tema que más resuene en tu historia.

Este tema le proporcionará un hilo conductor a través de la psicología, las emociones y la aventura del personaje.

 

2. ¿Quién es mi protagonista y cuál es su objetivo?

Toda historia tiene un protagonista con un objetivo más o menos claro que alcanzar. Desarrolle su personaje principal dándole motivaciones, rasgos distintivos de personalidad y retos que superar. Comprender a tu personaje te ayudará a construir una narración sólida y atractiva.

 

3. ¿Cuál es el punto de partida de mi historia?

Determine cuándo empieza su historia. Ya sea un acontecimiento desencadenante, un encuentro significativo o una decisión crucial, identificar el punto de partida de tu historia te permitirá captar de inmediato la atención de tus lectores.

 

4. ¿Cuáles son las principales etapas de la trama?

Esboce la trama identificando los momentos clave del viaje del protagonista. Construye una progresión narrativa fluida incluyendo elementos como conflictos, giros y resoluciones.

 

5. ¿Cuál es el tono y el estilo de escritura adecuados para mi libro?

Elija el tono y el estilo de escritura que mejor se adapten al ambiente y al género de su libro. Ya sea un tono ligero y humorístico, o un estilo más serio e introspectivo, asegúrate de que esté en armonía con tu tema y tu público objetivo.

 

6. ¿Cómo organizaré mi historia?

Organice el contenido planificando la estructura de los capítulos. Identifique los puntos de ruptura naturales de su historia y utilícelos para dividir su libro en secciones digeribles. Una buena estructura de capítulos facilita la lectura y mantiene el interés del lector.

 

7. ¿Qué temas importantes debe abordar mi libro?

Piense en las cuestiones fundamentales que debe explorar su libro. Ya sean filosóficos, morales o existenciales, incorporar temas profundos enriquecerá el alcance y la sustancia de tu obra.

 

Pregunta extra: ¿Por dónde empiezo? 

Vamos a ponerte manos a la obra con tu libro. Responda a las preguntas anteriores y especifique los distintos elementos. Crearemos el proceso que mejor se adapte a tus necesidades. Después, todo lo que tienes que hacer es seguir nuestro proceso de escritura y responder a las preguntas, completando tantos detalles como sea posible. Unos segundos después tendrás tu historia.

Ten en cuenta que cada libro es único, así que deja que tu creatividad te guíe a lo largo del proceso. ¡Feliz escritura!

¿Quiénes somos?

Hemos desarrollado un software para escribir libros que utiliza la inteligencia artificial para ayudar a todo el mundo a superar las dificultades de escribir y organizar ideas. Nuestro objetivo es que todo el mundo sienta que tiene derecho a contar su propia historia. Nuestra solución facilita el formateo de su historia, sin alterar el contenido de su experiencia.

Más artículos